Cómo aplicar el corrector
Tabla de contenidos
¿Cuál es la diferencia entre una base y un corrector?
La principal diferencia entre una base y un corrector es su función en el maquillaje.
La base de maquillaje se utiliza para uniformar el tono de la piel y crear una superficie uniforme para el maquillaje. Se aplica en todo el rostro y se difumina para lograr una apariencia natural y uniforme. La base de maquillaje también puede tener propiedades hidratantes y protectoras que cuidan la piel.
Por otro lado, el corrector se utiliza para cubrir imperfecciones específicas en la piel, como manchas, ojeras y decoloraciones. Se aplica en áreas específicas y se mezcla suavemente para lograr un aspecto natural. Los correctores también pueden tener propiedades hidratantes y protectoras, y están disponibles en diferentes tonos para adaptarse a las necesidades de corrección de color individuales.
En resumen, la base de maquillaje se utiliza para uniformar el tono de la piel en todo el rostro, mientras que el corrector se utiliza para cubrir imperfecciones específicas en áreas específicas del rostro. Ambos productos son importantes en la rutina de maquillaje y pueden complementarse para lograr un aspecto impecable y natural.
Cómo preparar la piel antes de aplicar la base de maquillaje
Pasos previos para preparar tu piel antes de maquillarte
Productos básicos de Skincare
Tengo un post específico hablando sobre la rutina de Skincare o el cuidado de nuestra piel.
Os dejo por 👉 AQUI 👈 el enlace directo a ese post.
Para preparar la piel antes de aplicar la base de maquillaje, es importante seguir los siguientes pasos:
Limpieza: Limpie el rostro a fondo para eliminar cualquier suciedad, exceso de aceite o maquillaje anterior.
Hidratación: Aplique una crema hidratante para suavizar y humectar la piel. Espere unos minutos para que la crema se absorba completamente.
Protector solar: Si va a estar expuesto al sol, aplique un protector solar para proteger la piel de los rayos UV.
Primer: Aplique una prebase para suavizar la piel y asegurarse de que la base de maquillaje dure más tiempo y tenga un acabado más uniforme.
Siguiendo estos pasos, la piel estará preparada y lista para aplicar la base de maquillaje, lo que ayudará a lograr un resultado más suave y duradero.
Personalmente, prefiero empezar con la base de maquillaje y luego aplicarme el corrector en la zona de las ojeras, ya que necesitaré menos cantidad ya que la base de maquillaje me habrá cubierto algo y porque la fórmula del corrector se trabajará mejor encima de la base que debajo de ella.
¿Cómo aplicar el corrector de forma correcta?
Para aplicar el corrector de forma correcta, sigue los siguientes pasos:
Prepara la piel: Limpia e hidrata la piel antes de aplicar el corrector. Deja que la hidratante se absorba por completo antes de comenzar a maquillarte.
Aplica la base de maquillaje: Aplica la base de maquillaje como de costumbre antes de aplicar el corrector. La base ayudará a uniformar el tono de la piel y a disimular algunas imperfecciones.
Selecciona el tono de corrector: Elige un corrector que sea un tono más claro que el tono natural de tu piel para cubrir las ojeras y decoloraciones. Si vas a corregir manchas y granos, elige un corrector que sea del mismo tono que tu piel.
Aplica el corrector: Aplica una pequeña cantidad de corrector en la zona a cubrir. Utiliza tus dedos, un pincel o una esponja de maquillaje para aplicar y extender el producto.
Difumina el corrector: Difumina el corrector con un pincel o una esponja para que se mezcle con la base de maquillaje y parezca natural. No frotes ni apliques demasiada presión para evitar que se desplace el producto.
Establece el corrector: Aplica una pequeña cantidad de polvo translúcido sobre el corrector para fijarlo en su lugar y evitar que se corra o se transfiera.
Completa el maquillaje: Completa el maquillaje con otros productos de tu elección, como rubor, polvo bronceador, iluminador y rímel.
¿Cuál es la mejor forma de aplicar el corrector?
La mejor forma de aplicar el corrector depende del tipo de corrector y de las necesidades específicas de la persona. Sin embargo, aquí hay algunos pasos generales que pueden ayudar a lograr un resultado más efectivo:
Elija el corrector adecuado: Seleccione un corrector que se adapte al tono de la piel y al tipo de cobertura que necesita.
Aplique el corrector en el área deseada: Aplicar una pequeña cantidad de corrector en las áreas donde se desee cubrir, como debajo de los ojos, manchas o imperfecciones.
Difumine el corrector: Use una esponja o un pincel de corrector para difuminar el producto suavemente. Asegúrese de cubrir completamente el área y de mezclar el corrector con la piel circundante.
Aplique polvo translúcido: Use una brocha de polvo para aplicar una capa de polvo translúcido sobre el corrector. Esto ayudará a que dure más tiempo y evitará que se acumule en las líneas finas debajo de los ojos.
Es importante recordar que la cantidad de corrector que se aplica debe ser suficiente para cubrir el área deseada, pero sin exagerar y generar un efecto demasiado pesado. También es recomendable probar diferentes técnicas de aplicación y productos para encontrar la mejor forma de aplicar el corrector para su tipo de piel y necesidades específicas.
5 consejos para aplicar a la perfección el corrector
- Elija el tono adecuado: Asegúrate de elegir un tono de corrector que se adapte a tu tono de piel. Si el corrector es demasiado claro o demasiado oscuro, puede destacar las ojeras o las imperfecciones en lugar de ocultarlas.
- Aplique en forma de triángulo invertido: En lugar de aplicar el corrector solo en el área de las ojeras, aplícalo en forma de triángulo invertido desde la esquina interna del ojo hasta la parte inferior del pómulo y de vuelta a la esquina externa del ojo. Esto ayuda a iluminar y cubrir toda el área debajo de los ojos y a crear un efecto lifting.
- Usa una esponja o pincel: Usa una esponja o pincel para aplicar el corrector. Esto asegura una aplicación más uniforme y precisa, y evita que el corrector se acumule en las líneas finas debajo de los ojos.
- Difumina bien: Difumina suavemente el corrector con la esponja o pincel para mezclarlo con la piel circundante y evitar que queden líneas marcadas.
- Sellado con polvo: Después de aplicar el corrector, sella con una capa de polvo translúcido para ayudar a que dure más tiempo y evitar que se acumule en las líneas finas debajo de los ojos.
¿Qué es mejor un corrector en barra o líquido?
La elección entre un corrector en barra o líquido depende de las preferencias personales y de las necesidades individuales de cada persona. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, por lo que es importante conocerlas antes de elegir.
Los correctores en barra tienen una textura cremosa y espesa que proporciona una cobertura más intensa y duradera. Son ideales para cubrir manchas y granos, ya que pueden ser aplicados de manera precisa en áreas pequeñas. Además, son fáciles de aplicar y no requieren de mucho tiempo para su aplicación.
Por otro lado, los correctores líquidos tienen una textura más ligera y se deslizan fácilmente sobre la piel. Son ideales para cubrir áreas grandes, como las ojeras, ya que se difuminan fácilmente. Además, los correctores líquidos suelen contener ingredientes hidratantes que cuidan la piel.
En resumen, ambos tipos de correctores tienen sus ventajas y desventajas, y la elección entre uno u otro depende de las necesidades individuales de cada persona. Los correctores en barra son ideales para una cobertura intensa y precisa, mientras que los correctores líquidos son ideales para cubrir áreas grandes y para cuidar la piel.
¿Cómo evitar que se agriete el corrector de ojeras?
Para evitar que el corrector de ojeras se agriete, sigue los siguientes consejos:
Prepara la piel: Asegúrate de que la piel esté limpia e hidratada antes de aplicar el corrector. Una piel seca y deshidratada puede hacer que el corrector se agriete y se vea menos natural.
Aplica una cantidad moderada: No apliques demasiado corrector, ya que esto puede hacer que se agriete y se acumule en las líneas finas. Una pequeña cantidad de producto es suficiente para lograr una cobertura uniforme.
Mezcla bien: Mezcla el corrector suavemente con un pincel o los dedos para que se mezcle con la piel y se vea natural. Asegúrate de difuminar bien en las áreas cercanas a los ojos para evitar que se acumule en las líneas finas.
Utiliza un polvo translúcido: Aplica una pequeña cantidad de polvo translúcido sobre el corrector para fijarlo en su lugar y evitar que se corra o se transfiera.
Usa productos de calidad: Utiliza productos de calidad y adecuados para tu tipo de piel. Los productos de baja calidad o que no son adecuados para tu piel pueden causar irritación y hacer que el corrector se agriete.
¿Cómo hacer que la ojera se vea lisa con corrector?
5 trucos infalibles para evitar el maquillaje acartonado y conseguir siempre una piel lisa e hidratada
Para conseguir que la ojera se vea lisa con corrector de ojos, es importante seguir algunos pasos clave:
Elija el corrector adecuado: Seleccione un corrector que se adapte al tono de la piel y al tipo de cobertura que necesita. Es importante elegir un corrector con una fórmula que no sea demasiado espesa para evitar que se acumule en las líneas finas debajo de los ojos.
Hidratación: Antes de aplicar el corrector, asegúrate de hidratar bien la piel. La piel seca tiende a acentuar más las líneas finas debajo de los ojos, lo que puede hacer que la ojera se vea aún más marcada.
Aplicación en forma de triángulo invertido: Aplica el corrector en forma de triángulo invertido debajo del ojo, con la punta del triángulo hacia la mejilla. Esto ayudará a iluminar y cubrir toda el área debajo de los ojos y a crear un efecto lifting.
Difumina suavemente: Usa una esponja o pincel para difuminar suavemente el corrector, asegurándote de que esté mezclado con la piel circundante. Asegúrate de no aplicar demasiada presión, ya que esto puede empeorar las líneas finas debajo de los ojos.
Sellado con polvo: Después de aplicar el corrector, sella con una capa de polvo translúcido para ayudar a que dure más tiempo y evitar que se acumule en las líneas finas debajo de los ojos.
Siguiendo estos pasos, podrás lograr que la ojera se vea más lisa y uniforme con el corrector de ojos, lo que ayudará a crear un acabado de maquillaje más profesional y natural.
Cómo elegir tu corrector de ojos
Para elegir correctamente un corrector, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
Tono de piel: Es importante elegir un corrector que se adapte al tono de piel. Si el corrector es demasiado claro o demasiado oscuro, puede destacar las ojeras o las imperfecciones en lugar de ocultarlas.
Tipo de piel: Es importante elegir un corrector que se adapte al tipo de piel. Por ejemplo, si tienes la piel seca, puedes elegir un corrector hidratante, mientras que si tienes la piel grasa, puedes elegir un corrector mate.
Tipo de cobertura: Los correctores pueden tener diferentes niveles de cobertura, desde una cobertura ligera a una cobertura completa. Es importante elegir un corrector que tenga la cobertura adecuada para sus necesidades.
Acabado: Los correctores pueden tener diferentes acabados, como mate, satinado o luminoso. Es importante elegir un acabado que se adapte a tus preferencias de maquillaje y necesidades específicas.
Textura: Los correctores pueden tener diferentes texturas, desde líquidos hasta cremas y polvos. Es importante elegir una textura que sea fácil de aplicar y se adapte a sus necesidades.
Propósito: Los correctores también pueden tener diferentes propósitos, como cubrir ojeras, manchas o imperfecciones. Es importante elegir un corrector que sea específico para el propósito que se necesita.
Teniendo en cuenta estos aspectos, podrás elegir el corrector adecuado para tus necesidades específicas, lo que ayudará a lograr un resultado de maquillaje más efectivo y natural.
Nombres de los correctores según sus tonos y subtonos
Los correctores se clasifican en diferentes tonos y subtonos, por lo que aquí te presento algunos ejemplos de los nombres de los correctores según sus tonos y subtonos:
Tono rosa: Los correctores de tono rosa son ideales para contrarrestar las ojeras de tono amarillo-verdoso. Algunos ejemplos son el corrector de Nars «Radiant Creamy Concealer» en el tono «Custard», el corrector de Maybelline «Instant Age Rewind» en el tono «Neutralizer» y el corrector de Tarte «Shape Tape» en el tono «Light Sand».
Tono amarillo: Los correctores de tono amarillo son ideales para contrarrestar las ojeras de tono azulado. Algunos ejemplos son el corrector de LA Girl «Pro Conceal» en el tono «Pure Beige», el corrector de MAC «Pro Longwear» en el tono «NC25» y el corrector de Bobbi Brown «Corrector» en el tono «Bisque».
Tono melocotón: Los correctores de tono melocotón son ideales para contrarrestar las ojeras de tono violeta. Algunos ejemplos son el corrector de Becca «Under Eye Brightening Corrector», el corrector de Benefit «Boi-ing Brightening Concealer» en el tono «No. 1» y el corrector de Too Faced «Born This Way Super Coverage Multi-Use Sculpting Concealer» en el tono «Light Beige».
Tono verde: Los correctores de tono verde son ideales para contrarrestar el enrojecimiento en la piel. Algunos ejemplos son el corrector de NYX «HD Photogenic Concealer Wand» en el tono «Green», el corrector de Smashbox «Photo Finish Color Correcting» en el tono «Green» y el corrector de Maybelline «Master Camo Color Correcting» en el tono «Green».
** Nota: antes de nada decirte, que no me han pagado por recomendar nada, y todo lo que leerás aquí es bajo mi experiencia. Si recomiendo algún producto, es porque me lo he comprado yo de mi bolsillo. Es decir, que no me regalan nada, y por tanto no estoy en el compromiso de decir si algo es bueno o no. Sí que a veces utilizo enlaces de afiliación (si usas ese enlace y luego compras, me dan unos céntimos), pero eso no quiere decir que os vaya a recomendar cosas que a mí no me funcionan.
Es solo por dejar las cosas claras… ¡podéis estar seguras de que mi opinión es 100% real 🥰
¿Qué me pongo primero el corrector o la base de maquillaje?
La elección de poner primero el corrector o la base de maquillaje depende de las preferencias personales y del resultado que se quiera lograr. Sin embargo, generalmente se recomienda aplicar la base de maquillaje primero y luego el corrector.
La razón es que la base de maquillaje ayuda a unificar el tono de la piel y a cubrir algunas imperfecciones, por lo que, al aplicar el corrector después, se necesita una menor cantidad de producto y se logra un resultado más natural.
Además, al aplicar el corrector después de la base, se evita arrastrar el corrector al difuminar la base de maquillaje, lo que puede hacer que la cobertura sea menos efectiva.
Sin embargo, si se desea lograr una cobertura más completa en áreas específicas, como las ojeras, se puede aplicar el corrector antes de la base de maquillaje. En este caso, se debe tener cuidado de difuminar bien el corrector y asegurarse de que no haya una línea marcada entre el corrector y la base de maquillaje.
Cómo aplicar base de maquillaje y corrector
A continuación, te explico los pasos para aplicar la base de maquillaje y el corrector:
Prepara la piel: Limpia e hidrata la piel antes de aplicar el maquillaje. Aplica una crema hidratante y espera unos minutos para que se absorba bien.
Aplica la base de maquillaje: Aplica la base de maquillaje en el rostro y cuello con una brocha o esponja. Asegúrate de difuminar bien y cubrir todas las áreas necesarias.
Aplica el corrector: Aplica el corrector en las áreas deseadas, como debajo de los ojos, manchas o imperfecciones. Usa una esponja o pincel para difuminar suavemente el corrector.
Usa polvo: Usa una brocha de polvo para aplicar una capa de polvo translúcido sobre la base de maquillaje y el corrector. Esto ayudará a que dure más tiempo y a que se fije mejor.
Difumina: Asegúrate de difuminar bien los bordes del corrector y la base de maquillaje para evitar líneas marcadas.
Aplica el resto del maquillaje: Aplica el resto de tu maquillaje, como rubor, sombra de ojos y labial.
Sellado final: Una vez que hayas terminado de aplicar tu maquillaje, usa una bruma fijadora o spray de sellado para fijar y mantener el maquillaje en su lugar durante todo el día.
Siguiendo estos pasos, podrás aplicar tu base de maquillaje y corrector de manera efectiva y lograr un acabado de maquillaje suave y uniforme. Es importante recordar que la cantidad de producto que se aplica debe ser suficiente para cubrir las áreas deseadas, pero no exagerar y evitar un efecto pesado o acumulación en las líneas finas de la piel.