Las mejores bases de maquillaje 2023
Tabla de contenidos
¿Cómo saber cuál es la base correcta para mi piel?
Saber cómo elegir la base de maquillaje perfecta para tu piel puede ser un poco complicado, ¡pero no te preocupes! Con estos consejos, podrás encontrar la base ideal para ti en poco tiempo…
La cobertura es otro aspecto importante. Si tienes algunas imperfecciones que quieres ocultar, una base de cobertura completa podría ser lo mejor para ti. Si prefieres un look más natural, una base de cobertura ligera o media puede ser suficiente.
¡Tú decides!
Una vez que hayas encontrado la cobertura adecuada, es hora de probar diferentes tonos. Prueba varios tonos en la línea de la mandíbula para encontrar el que mejor se adapte a tu tono de piel natural.
Recuerda que también es importante considerar tu estilo de vida. Si eres muy activa o sudas mucho, es posible que necesites una base de maquillaje resistente al agua o al sudor. Si trabajas en un entorno con aire acondicionado o pasas mucho tiempo en espacios cerrados, es posible que prefieras una base de maquillaje más hidratante.
Recuerda, que no hay una respuesta única para encontrar la base de maquillaje perfecta.
¡Experimenta con diferentes marcas y tipos hasta encontrar la que mejor se adapte a ti!
¿Cómo saber si tu tipo de piel es mixta?
Si no estás segura de tu tipo de piel, aquí te dejo algunos indicadores para saber si tienes la piel mixta:
La piel mixta tiene una combinación de características de la piel seca y la piel grasa. Por lo general, la zona T (frente, nariz y barbilla) tiende a ser más grasosa, mientras que las mejillas y la zona de los ojos pueden ser más secas.
Otro indicador es la apariencia de los poros. En la piel mixta, los poros en la zona T tienden a ser más grandes y visibles, mientras que en las mejillas pueden ser más pequeños y menos visibles.
También es común que las personas con piel mixta experimenten granitos en la zona T y sequedad en las mejillas.
Recuerda que si no estás segura de tu tipo de piel, siempre puedes consultar con un dermatólogo o esteticista para obtener un diagnóstico preciso.
¿Qué base es mejor para pieles grasas y mixtas?
Si tienes la piel grasa o mixta, es importante que elijas una base de maquillaje que te ayude a controlar el brillo y evitar que tu piel se vea grasosa.
Base de cobertura ligera o media: Estas bases te ayudarán a cubrir imperfecciones sin obstruir los poros, lo que significa que tu piel podrá respirar y evitarás la acumulación de grasa.
Acabado mate: Un acabado mate ayudará a controlar el brillo y el exceso de aceite en la piel. Busca bases de maquillaje que se anuncien como «matte» o «oil-free» para asegurarte de que no obstruyan tus poros ni agravien el exceso de grasa en tu piel.
Ingredientes que controlan el aceite: Busca ingredientes en tu base de maquillaje como ácido salicílico, arcilla, zinc y niacinamida, que ayudan a controlar la producción de aceite en la piel y a evitar los brotes de acné.
¿La piel mixta o grasa puede usar base líquida?
Las personas con piel mixta o grasa pueden usar bases de maquillaje líquidas, pero es importante elegir la fórmula correcta y aplicarla adecuadamente para evitar que la piel se vea grasosa o brillante.
Para pieles mixtas o grasas, es recomendable buscar bases de maquillaje líquidas que sean libres de aceite o «oil-free» y que estén diseñadas para controlar el brillo y la producción de sebo en la piel. También es importante buscar bases con una textura ligera y que se absorban rápidamente en la piel, para evitar que la piel se sienta pesada o pegajosa.
Es importante preparar la piel antes de aplicar la base de maquillaje líquida, limpiando bien la piel y aplicando un hidratante libre de aceite o un primer matificante antes de la base de maquillaje. Esto ayudará a controlar el brillo y asegurará que la base se aplique uniformemente y dure más tiempo.
Además, es importante aplicar la base de maquillaje líquida de manera uniforme y con una cantidad adecuada, para evitar una apariencia demasiado pesada o brillante en la piel. Puedes utilizar una esponja o una brocha de maquillaje para aplicar la base de manera uniforme y difuminar los bordes.
Recuerda que cada piel es diferente y puede requerir diferentes productos y técnicas de aplicación, por lo que siempre es recomendable experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti.
¿Debo usar polvo después de la base?
Usar polvo después de la base de maquillaje puede ayudar a fijarla y hacer que dure más tiempo. El polvo también puede ayudar a controlar el brillo y el exceso de aceite en la piel, lo que es especialmente útil para personas con piel grasa o mixta.
Sin embargo, no todas las personas necesitan usar polvo después de la base. Si tienes la piel seca o madura, es posible que desees evitar el polvo, ya que puede acentuar las líneas finas y la sequedad de la piel.
Si decides usar polvo después de la base, es importante elegir el tipo correcto de polvo. Busca un polvo suelto o compacto que sea translúcido y esté diseñado para matificar la piel y controlar el brillo. Es importante aplicar el polvo de manera uniforme y con una brocha suave para evitar crear manchas o parches en la piel.
Recuerda que cada piel es diferente y puede requerir diferentes productos y técnicas de aplicación, por lo que siempre es recomendable experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti. Si tienes dudas, también puedes consultar a un profesional de maquillaje o estética para obtener consejos personalizados para tu tipo de piel.
¿Qué tipo de primer utiliza para la piel mixta?
Para la piel mixta, es recomendable utilizar un primer diseñado específicamente para controlar el exceso de aceite y el brillo en la zona T, que es donde la piel tiende a ser más grasa. Un buen primer para piel mixta también debe hidratar y suavizar las áreas más secas de la piel.
Cuando busques un primer para piel mixta, busca un producto que sea «oil-free» o libre de aceite y que tenga una textura ligera. Los primers que contienen sílice o polvo matificante pueden ayudar a controlar el brillo y reducir la apariencia de los poros dilatados.
También puedes buscar primers que contengan ingredientes hidratantes y suavizantes como el ácido hialurónico, la glicerina o el pantenol, que ayudarán a equilibrar la piel y evitar que se reseque demasiado.
Es importante aplicar el primer de manera uniforme en todo el rostro antes de la base de maquillaje, utilizando las yemas de los dedos o una brocha suave. Esto ayudará a preparar la piel para la aplicación de la base de maquillaje y asegurará que dure más tiempo sin desvanecerse o deslizarse de la piel.
Recuerda que cada piel es diferente y puede requerir diferentes productos y técnicas de aplicación, por lo que siempre es recomendable experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti. Si tienes dudas, también puedes consultar a un profesional de maquillaje o estética para obtener consejos personalizados para tu tipo de piel.
📧 Apúntate GRATIS! 🦄
He creado una lista de email donde te hablaré sobre:
💎 Lanzamientos TOP
👎 Lanzamientos basura que debes evitar
🔥 Ofertas jugosas
✨ Combinaciones
🎥 Tutoriales sofisticados
¡Y muchas más cosas!
Mejores bases de maquillaje low cost
Mejores bases de maquillaje piel mixta low cost
Recuerda aplicar una prebase o primer antes de la base de maquillaje para ayudar a que dure más tiempo y mantener el control del brillo.
Lasting Finish 35H Rimmel London
Maquillalia 9.49€
Rimmel London Lasting Finish 35H
Notino 8.30€ (-15%)
Maquillalia 8.49€
Mejores bases de maquillaje alta gama
Sephora 46.99€
Mejores bases de maquillaje piel grasa
📧 Apúntate GRATIS! 🦄
He creado una lista de email donde te hablaré sobre:
💎 Lanzamientos TOP
👎 Lanzamientos basura que debes evitar
🔥 Ofertas jugosas
✨ Combinaciones
🎥 Tutoriales sofisticados
¡Y muchas más cosas!