Cómo aplicar la base de maquillaje
Aplicar la base de maquillaje es uno de los pasos más importantes en cualquier rutina de maquillaje. La base ayuda a suavizar la apariencia de las imperfecciones y mejorar tu aspecto.
En general, la aplicación de la base de maquillaje implica limpiar, hidratar y preparar la piel, aplicar la base en la cara y el cuello, difuminarla bien y sellarla con un polvo para un acabado más duradero.
¿Qué se usa antes de la base de maquillaje?
Antes de aplicar la base de maquillaje, es importante preparar la piel adecuadamente para lograr un resultado de maquillaje uniforme y duradero. Estos son los pasos que se suelen seguir antes de la aplicación de la base de maquillaje:
Limpieza: Limpia tu rostro con un limpiador suave para eliminar el exceso de aceite, la suciedad y los residuos de maquillaje.
Hidratación: Aplica una crema hidratante que sea adecuada para tu tipo de piel para mantenerla suave e hidratada.
Protección solar: Si vas a estar expuesto al sol, aplica una crema solar o una base de maquillaje con protección solar para proteger tu piel.
Prebase: Si lo deseas, puedes aplicar una prebase o primer antes de la base de maquillaje. Esto ayudará a suavizar la textura de la piel, minimizar los poros y hacer que la base de maquillaje se adhiera mejor.
Corrector: Si tienes ojeras, manchas o imperfecciones que quieras cubrir, aplica el corrector en esas áreas antes de la base de maquillaje.
Cómo preparar la piel antes de aplicar la base de maquillaje
Pasos previos para preparar tu piel antes de maquillarte
Productos básicos de Skincare
Tengo un post específico hablando sobre la rutina de Skincare o el cuidado de nuestra piel.
¿Cómo tengo que aplicar la base de maquillaje correctamente?
5 Consejos para aplicar a la perfección la base de maquillaje
La mejor forma de aplicar la base líquida depende de la preferencia personal y la herramienta que se use. Sin embargo, aquí te presento algunos consejos que pueden ayudarte a aplicar la base líquida de manera efectiva y lograr un acabado de maquillaje uniforme:
Elige la herramienta adecuada: Puedes aplicar la base líquida con una brocha, esponja o tus dedos. Cada herramienta proporciona un acabado diferente, por lo que es importante elegir la herramienta que se adapte a tus preferencias de maquillaje y necesidades específicas.
Prepara la piel: Antes de aplicar la base líquida, asegúrate de limpiar, exfoliar e hidratar la piel adecuadamente para lograr un resultado uniforme y duradero.
Aplica la base en el centro del rostro: Comienza aplicando la base líquida en el centro del rostro y difumina hacia afuera. Esto ayudará a evitar un efecto de «máscara» y lograr una aplicación uniforme.
Usa una cantidad adecuada: Usa una cantidad adecuada de base líquida para evitar un efecto pesado o acumulación en las líneas finas de la piel. Una pequeña cantidad es suficiente para cubrir el rostro y difumina bien para lograr una cobertura uniforme.
Difumina bien: Asegúrate de difuminar bien la base líquida en la piel para evitar líneas marcadas. Si usas una brocha o esponja, asegúrate de difuminar bien los bordes para lograr un acabado suave y uniforme.
Sellado final: Una vez que hayas aplicado la base líquida, usa una brocha de polvo para aplicar una capa de polvo translúcido sobre la base de maquillaje. Esto ayudará a que dure más tiempo y a que se fije mejor.
¿Cómo hacer que la piel se vea lisa con maquillaje?
Para hacer que la piel se vea lisa con maquillaje, puedes seguir los siguientes consejos:
Preparar adecuadamente la piel: Antes de aplicar el maquillaje, asegúrate de limpiar, exfoliar e hidratar la piel adecuadamente. Esto ayudará a que la base de maquillaje se adhiera mejor a la piel y a minimizar la apariencia de las imperfecciones.
Aplicar la base de maquillaje: La base de maquillaje ayuda a unificar el tono de la piel y a suavizar la apariencia de las imperfecciones. Aplica la base de maquillaje en el centro del rostro y difumina hacia afuera con una esponja o brocha para lograr una cobertura uniforme.
Usar corrector: Si tienes manchas, ojeras o imperfecciones que no se cubren con la base de maquillaje, usa un corrector para cubrir esas áreas específicas.
Aplicar polvo translúcido: Una vez que hayas aplicado la base de maquillaje, usa una brocha de polvo para aplicar una capa de polvo translúcido sobre la base de maquillaje. Esto ayudará a que el maquillaje dure más tiempo y a que se fije mejor.
Evitar el exceso de producto: Aplica la cantidad adecuada de producto para evitar un efecto pesado o acumulación en las líneas finas de la piel.
Usar un spray fijador: Una vez que hayas terminado de aplicar tu maquillaje, usa un spray fijador para fijar y mantener el maquillaje en su lugar durante todo el día.
Cómo elegir tu base de maquillaje
SECA
Elige una base hidratante: Busca una base de maquillaje que contenga ingredientes hidratantes, como ácido hialurónico, glicerina o aceite de argán. Estos ingredientes ayudarán a mantener tu piel hidratada durante todo el día.
Busca una fórmula cremosa: Las bases de maquillaje con fórmulas cremosas son ideales para pieles secas, ya que proporcionan una cobertura uniforme y ayudan a suavizar la textura de la piel.
Evita las fórmulas mate: Las bases de maquillaje mate pueden acentuar la apariencia de la piel seca y hacer que se vea acartonada. Es mejor optar por bases con acabado luminoso para lograr una apariencia fresca y radiante.
Prueba antes de comprar: Siempre es importante probar una pequeña cantidad de base de maquillaje en tu piel antes de comprarla. De esta manera, podrás comprobar cómo se ve y se siente en tu piel y asegurarte de que sea adecuada para tu tipo de piel.
Considera la cobertura: Si tienes la piel seca, es probable que no necesites una cobertura muy alta. Busca una base de maquillaje con cobertura media a completa que pueda cubrir las imperfecciones y manchas, pero sin excederse en la cantidad de producto.
MIXTA / GRASA
Elige un acabado mate: Las bases de maquillaje mate son ideales para pieles mixtas o grasas, ya que ayudan a controlar el brillo y la grasa en la piel. Busca una fórmula que contenga ingredientes matificantes, como arcilla o polvo de sílice.
Busca una base de maquillaje ligera: Las bases de maquillaje ligeras son ideales para pieles mixtas o grasas, ya que no obstruyen los poros y permiten que la piel respire. Busca una fórmula que sea ligera y se sienta cómoda en la piel.
Busca una fórmula de larga duración: Las bases de maquillaje de larga duración son ideales para pieles mixtas o grasas, ya que pueden resistir el sudor y el exceso de grasa en la piel. Busca una fórmula que sea resistente al agua y al sudor.
Evita las fórmulas hidratantes: Las bases de maquillaje hidratantes pueden hacer que la piel se vea brillante y grasosa. Es mejor optar por una fórmula mate que controle el brillo y la grasa en la piel.
Considera la cobertura: Si tienes la piel mixta o grasa, es probable que necesites una cobertura media a completa para cubrir las imperfecciones y manchas. Busca una base de maquillaje que proporcione una cobertura uniforme y duradera.
SENSIBLE
Elige una fórmula suave: Busca una base de maquillaje que contenga ingredientes suaves y naturales, como aloe vera, camomila o aceite de coco. Estos ingredientes pueden ayudar a suavizar e hidratar la piel sin causar irritación.
Evita las fórmulas fragantes: Las bases de maquillaje con fragancias pueden causar irritación en la piel sensible. Es mejor optar por una fórmula sin fragancia para minimizar el riesgo de reacciones alérgicas.
Busca una fórmula no comedogénica: Las bases de maquillaje no comedogénicas son ideales para pieles sensibles, ya que no obstruyen los poros y permiten que la piel respire. Busca una fórmula que sea ligera y se sienta cómoda en la piel.
Prueba antes de comprar: Siempre es importante probar una pequeña cantidad de base de maquillaje en tu piel antes de comprarla. De esta manera, podrás comprobar cómo se ve y se siente en tu piel y asegurarte de que sea adecuada para tu tipo de piel.
Considera la cobertura: Si tienes la piel sensible, es recomendable optar por una base de maquillaje de cobertura media a ligera. Estas fórmulas son más suaves para la piel y pueden minimizar la apariencia de imperfecciones sin causar irritación.
Tono de la piel
- Claro
- Medio
- Oscuro
Subtono de la piel
- Frío
- Cálido
- Neutro
Nombres de las bases según sus tonos y subtonos
CLARO
Frío
- Ivory
- Vanilla
- Shell
- Cool Beige
MEDIO
Frío
- Cool Sand
- Medium Buff
- Medium Beige
- Cool Honey
- Almond
OSCURO
Frío
- Cool Golden
- Cool Almond
- Cool Walnut
- Mocha
- Cool Espresso
CLARO
Neutro
- Porcelain
- Beige
- Buff
- Olive Beige
- Natural
- Nude
MEDIO
Neutro
- Honey Beige
- Suede
- Amber
- Pecan
OSCURO
Neutro
- Desert
- Bronze
- Walnut
- Nutmeg
- Mahogany
- Espresso
CLARO
Cálido
- Warm Ivory
- Golden Natural
- Warm Beige
- Soft Beige
- Warm Vanilla
- Sand
MEDIO
Cálido
- Warm Sand
- Natural Tan
- Golden Natural
- Honey
- Golden Sand
- Golden
OSCURO
Cálido
- Golden Almond
- Caramel
- Cinnamon
- Chestnut
- Coffe
- Cocoa
** Nota: antes de nada decirte, que no me han pagado por recomendar nada, y todo lo que leerás aquí es bajo mi experiencia. Si recomiendo algún producto, es porque me lo he comprado yo de mi bolsillo. Es decir, que no me regalan nada, y por tanto no estoy en el compromiso de decir si algo es bueno o no. Sí que a veces utilizo enlaces de afiliación (si usas ese enlace y luego compras, me dan unos céntimos), pero eso no quiere decir que os vaya a recomendar cosas que a mí no me funcionan.
Es solo por dejar las cosas claras… ¡podéis estar seguras de que mi opinión es 100% real 🥰
¿Qué me pongo primero el corrector o la base de maquillaje?
Es mejor aplicar primero la base de maquillaje y luego el corrector porque la base de maquillaje ayuda a unificar el tono de la piel y a minimizar la apariencia de las imperfecciones, lo que puede reducir la cantidad de corrector que se necesita aplicar. Además, aplicar el corrector antes de la base de maquillaje puede hacer que el corrector se mezcle con la base y se desvanezca, lo que reduce su eficacia para cubrir las imperfecciones.
Al aplicar la base de maquillaje primero, se crea una base uniforme que se adapta a la piel y se difumina suavemente. Una vez que se ha aplicado la base de maquillaje, se puede evaluar la cantidad de corrección adicional que se necesita en áreas específicas, como ojeras, manchas o imperfecciones, y luego aplicar el corrector adecuado de manera precisa para lograr la cobertura deseada.
En resumen, aplicar primero la base de maquillaje y luego el corrector permite una aplicación más precisa y eficaz del corrector, y también ayuda a crear un acabado uniforme y duradero.
¿Qué es mejor para aplicar el maquillaje brocha o esponja?
La elección entre una brocha o una esponja para aplicar maquillaje depende de tus preferencias personales y del tipo de maquillaje que estés aplicando. A continuación, te presento algunas consideraciones que pueden ayudarte a decidir entre una brocha o una esponja:
Brocha:
- Las brochas son ideales para aplicar productos en polvo, como el rubor, el bronceador o el polvo compacto.
- Las brochas son versátiles y se pueden usar para aplicar diferentes productos, como bases de maquillaje líquidas o cremosas, siempre y cuando sean adecuadas para su uso.
- Las brochas son fáciles de limpiar y duran más tiempo que las esponjas, lo que las convierte en una buena inversión a largo plazo.
Esponja:
- Las esponjas son ideales para aplicar productos líquidos, como la base de maquillaje, el corrector o el iluminador líquido.
- Las esponjas proporcionan una cobertura uniforme y suave, lo que las convierte en una buena opción para una aplicación natural y sin esfuerzo.
- Las esponjas son portátiles y se pueden llevar fácilmente en la bolsa de maquillaje, lo que las hace ideales para retoques rápidos en cualquier lugar.
En resumen, la elección entre una brocha y una esponja dependerá de tus preferencias personales y del tipo de maquillaje que estés aplicando. Las brochas son ideales para productos en polvo, mientras que las esponjas son ideales para productos líquidos. También es importante considerar la limpieza, la portabilidad y la durabilidad de cada opción antes de tomar una decisión.
Cómo aplicar base de maquillaje con esponja
Aquí te presento los pasos para aplicar la base de maquillaje con una esponja:
Humedece la esponja: Humedece la esponja con agua tibia y luego exprime el exceso de agua. La esponja debe estar húmeda, pero no empapada.
Aplica la base de maquillaje: Vierte una pequeña cantidad de base de maquillaje líquida en la parte posterior de tu mano. Luego, toca la esponja en la base de maquillaje y comienza a aplicarla en la piel en movimientos suaves y ligeros. Puedes comenzar en el centro de la cara y luego extender la base hacia las áreas externas.
Difumina la base de maquillaje: Usa la esponja para difuminar la base de maquillaje en la piel. Asegúrate de que no haya líneas visibles y que la base esté suavemente mezclada en la piel. A medida que la esponja absorbe la base de maquillaje, asegúrate de añadir más base de maquillaje según sea necesario.
Aplica la base en áreas difíciles: Usa la esponja para aplicar la base de maquillaje en áreas difíciles, como alrededor de la nariz y los ojos. Utiliza el borde puntiagudo de la esponja para llegar a las áreas más difíciles de alcanzar.
Aplica capas adicionales: Si necesitas más cobertura, aplica otra capa de base de maquillaje con la esponja en áreas específicas. Continúa difuminando la base de maquillaje hasta que logres el nivel deseado de cobertura.
Limpia la esponja: Una vez que hayas terminado de aplicar la base de maquillaje, limpia la esponja con agua tibia y jabón. Exprime el exceso de agua y déjala secar al aire libre antes de guardarla.
Cómo aplicar el maquillaje con brocha
Cómo aplicar base de maquillaje con brocha
Aquí te presento los pasos para aplicar la base de maquillaje con una brocha:
Selecciona la brocha adecuada: Hay diferentes tipos de brochas de maquillaje para aplicar la base, como las brochas planas, redondas o en forma de cúpula. Elije la brocha que más se adapte a tus necesidades y preferencias de aplicación.
Aplica la base de maquillaje: Vierte una pequeña cantidad de base de maquillaje líquida en la parte posterior de tu mano. Luego, toca la brocha en la base de maquillaje y comienza a aplicarla en la piel en movimientos suaves y circulares. Puedes comenzar en el centro de la cara y luego extender la base hacia las áreas externas.
Difumina la base de maquillaje: Usa la brocha para difuminar la base de maquillaje en la piel. Asegúrate de que no haya líneas visibles y que la base esté suavemente mezclada en la piel. Utiliza movimientos circulares suaves para difuminar la base de maquillaje en la piel.
Aplica la base en áreas difíciles: Usa la punta de la brocha para aplicar la base de maquillaje en áreas difíciles, como alrededor de la nariz y los ojos. Utiliza movimientos suaves y ligeros para aplicar la base en estas áreas específicas.
Aplica capas adicionales: Si necesitas más cobertura, aplica otra capa de base de maquillaje con la brocha en áreas específicas. Continúa difuminando la base de maquillaje hasta que logres el nivel deseado de cobertura.
Limpia la brocha: Una vez que hayas terminado de aplicar la base de maquillaje, limpia la brocha con agua tibia y jabón o un limpiador específico para brochas de maquillaje. Exprime el exceso de agua y deja que la brocha se seque al aire libre antes de guardarla.
¿Cómo hacer para que la base de maquillaje se vea natural?
5 trucos para que la base de maquillaje se vea natural
Aquí te presento 5 trucos para que la base de maquillaje se vea natural:
Prepara la piel adecuadamente: Antes de aplicar la base de maquillaje, es importante preparar la piel adecuadamente. Limpia la piel y aplique un hidratante adecuado para tu tipo de piel. La piel hidratada se ve más saludable y permite que la base de maquillaje se mezcle fácilmente.
Usa la cantidad adecuada: La cantidad adecuada de base de maquillaje es clave para lograr un acabado natural. Utiliza una pequeña cantidad de base y difumínala bien en la piel. La base de maquillaje debe proporcionar una cobertura uniforme y ligera, en lugar de una cobertura pesada.
Aplica la base con las manos: Aplicar la base de maquillaje con las manos puede dar un acabado más natural que aplicarla con una brocha o esponja. Lava tus manos y asegúrate de que estén limpias antes de aplicar la base de maquillaje. Utiliza tus dedos para aplicar la base de maquillaje y difuminarla bien en la piel.
Usa una base de maquillaje de tono adecuado: Es importante elegir una base de maquillaje que se adapte al tono de tu piel para que se vea natural. Si no estás segura del tono adecuado, pruébala en el área de la mandíbula o en el cuello antes de comprarla.
Usa polvo de acabado: Aplicar una pequeña cantidad de polvo de acabado puede ayudar a fijar la base de maquillaje y lograr un acabado natural. Usa una brocha de polvo para aplicar una pequeña cantidad de polvo de acabado en las áreas donde la piel tiende a ponerse grasa, como la frente, la nariz y la barbilla.
¿Qué sigue después de la base de maquillaje?
Después de la base de maquillaje que se pone
Después de aplicar la base de maquillaje, hay varios pasos que puedes seguir en tu rutina de maquillaje, dependiendo de tus preferencias y del look que desees lograr. Aquí te presento algunas opciones:
Corrector: Si aún hay áreas en tu rostro que necesitan cobertura adicional, puedes aplicar un corrector después de la base de maquillaje. Utiliza el corrector para cubrir imperfecciones, como manchas, ojeras, enrojecimiento y granitos.
Polvo: Si tienes la piel grasa o deseas un acabado mate, puedes aplicar polvo traslúcido o polvo compacto después de la base de maquillaje. Aplica una pequeña cantidad de polvo en las áreas más propensas a la grasa, como la frente, la nariz y la barbilla, utilizando una brocha de polvo.
Contorno: Si deseas definir tus rasgos faciales y crear sombras, puedes utilizar productos de contorno para hacerlo. Utiliza un polvo o crema de contorno para crear sombras debajo de los pómulos, en los laterales de la frente, en los lados de la nariz y en la línea de la mandíbula.
Rubor: Si deseas dar un toque de color a tus mejillas, puedes aplicar rubor después de la base de maquillaje. Utiliza una brocha de rubor para aplicar el producto en las manzanas de tus mejillas.
Iluminador: Si deseas un acabado luminoso y brillante, puedes aplicar un iluminador después de la base de maquillaje. Utiliza un iluminador en polvo o líquido para destacar los puntos altos de tu rostro, como los pómulos, el puente de la nariz, el arco de Cupido y el hueso de la ceja.
¿Qué se usa para sellar la base de maquillaje?
Cómo fijar la base de maquillaje
Para fijar la base de maquillaje, existen diferentes productos y técnicas que puedes utilizar, dependiendo de tu tipo de piel y de la duración que desees que dure el maquillaje. Aquí te presento algunas opciones:
Polvo translúcido: Una forma común de fijar la base de maquillaje es con un polvo translúcido. Después de aplicar la base de maquillaje, aplica una pequeña cantidad de polvo translúcido con una brocha de polvo en las áreas donde la piel tiende a ponerse grasa, como la frente, la nariz y la barbilla. Esto ayudará a absorber el exceso de grasa y a mantener la base de maquillaje en su lugar.
Spray fijador: Otra opción es utilizar un spray fijador de maquillaje. Después de aplicar toda la base de maquillaje, sostén el spray a unos 20-30 cm de distancia de tu rostro y rocía ligeramente sobre tu piel. El spray fijador ayudará a que el maquillaje dure más tiempo y a mantener la piel hidratada.
Polvo compacto: Si tienes la piel grasa, puedes utilizar un polvo compacto para fijar la base de maquillaje. Aplica una pequeña cantidad de polvo compacto con una brocha de polvo en las áreas donde la piel tiende a ponerse grasa, como la frente, la nariz y la barbilla. Esto ayudará a absorber el exceso de grasa y a mantener la base de maquillaje en su lugar.
Pre-base: Una forma de asegurarte de que la base de maquillaje dure más tiempo es utilizar una pre-base. La pre-base se aplica antes de la base de maquillaje y ayuda a suavizar la piel, reducir la apariencia de los poros y a mantener el maquillaje en su lugar durante más tiempo.
¿Qué se aplica primero el maquillaje de ojos o la base?
Es recomendable aplicar primero el maquillaje de ojos y luego la base de maquillaje. Esto se debe a que durante la aplicación del maquillaje de ojos pueden caer partículas de sombra o rímel en la piel del rostro, lo que podría arruinar el trabajo de la base de maquillaje si se aplicara primero. Además, al aplicar primero el maquillaje de ojos, puedes limpiar cualquier exceso o residuo que haya caído en la piel antes de aplicar la base de maquillaje.
Sin embargo, si ya has aplicado la base de maquillaje, no te preocupes. Puedes utilizar una toallita de limpieza facial o un hisopo de algodón con un poco de desmaquillante para eliminar cualquier mancha o residuo de maquillaje de los ojos antes de continuar con el maquillaje de ojos. De esta manera, podrás asegurarte de tener una base de maquillaje uniforme y un maquillaje de ojos impecable.